Mató a su pareja y huyó: le dictaron prisión preventiva por femicidio en Junín

Lo que comenzó como una discusión derivó en un episodio de extrema violencia.

Corina Mabel Mena fue asesinada el sábado por la mañana en su propia casa. Tenía una relación con su presunto femicida, J.O.L., quien la atacó con un cuchillo tras una discusión y también hirió gravemente a un amigo de la mujer que intentó intervenir. El caso ya fue judicializado y el Ministerio Público Fiscal solicitó prisión preventiva para el acusado, que fue detenido luego de darse a la fuga.

La escena ocurrió a las 6:40 de la mañana del sábado 7 de junio en el barrio Los Pobladores, en Junín de los Andes. En una casa particular, lo que comenzó como una discusión derivó en un episodio de extrema violencia. Según la reconstrucción del hecho que presentó el fiscal Adrián De Lillo, J.O.L. extrajo un arma blanca y le provocó una herida abdominal de 17 centímetros a M.D.G.T., un amigo de Mena. La lesión fue tan profunda que puso en riesgo su vida.

Corina intentó intervenir. Quiso frenar la agresión. Pero la reacción del acusado fue brutal: la apuñaló dos veces. Una de las puñaladas ingresó en la cavidad torácica y le provocó la muerte. Luego huyó.
Horas después, fue detenido y este domingo enfrentó la audiencia de formulación de cargos. El fiscal De Lillo, junto a la asistente letrada Lucila Maggiora, le imputó los delitos de lesiones graves en concurso real con homicidio doblemente agravado: por el vínculo y por mediar violencia de género. La jueza de garantías Laura Barbé convalidó la imputación y dictó prisión preventiva por el plazo de cuatro meses.

Una historia repetida

Corina Mabel Mena es, otra vez, parte de una estadística que crece de forma alarmante en la Argentina. Una mujer asesinada por el varón con el que mantenía una relación afectiva. Un patrón conocido: el femicidio como acto extremo de posesión, control y anulación del otro.

En el país, una mujer es asesinada cada 35 horas por el solo hecho de ser mujer, según los relevamientos de organizaciones como el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”. La mayoría de los agresores son parejas o ex parejas. Muchos, como J.O.L., ni siquiera son denunciados previamente, pero su violencia ya está instalada en los vínculos.

El proceso judicial y el silencio que sigue

Desde la fiscalía no se brindaron mayores detalles sobre antecedentes de violencia previos, ni si Corina había buscado ayuda institucional. Lo que sí se sabe es que en cuestión de minutos, su vida fue arrebatada y un amigo suyo quedó gravemente herido. Mientras tanto, los familiares y seres queridos esperan respuestas, justicia y, quizás, que esta vez el sistema no llegue tarde.

La causa continuará en etapa de investigación, con el acusado detenido y a disposición de la Justicia. La víctima, en cambio, ya no está para contar su historia.

Deja un comentario