En el área de Zoonosis de la ciudad se realizó recientemente la instancia práctica de la Capacitación para Auxiliares de Médico Veterinario, una formación destinada a mejorar el desempeño del personal que colabora en tareas clínicas y quirúrgicas junto a los profesionales veterinarios.
Durante la jornada, organizada en dos grupos de diez personas, se abordaron temas fundamentales relacionados con la sujeción segura de animales, específicamente en perros y gatos. Además, se brindaron herramientas para el uso adecuado de elementos de protección y seguridad durante procedimientos como la anestesia.
La directora del área de Zoonosis, Vanina Muñoz, explicó que uno de los objetivos principales fue enseñar el manejo correcto de los pacientes y de los utensilios que se utilizan para este fin. “Se está enseñando el uso y manejo tanto del paciente como de los utensilios que colaboran con esta función, como el uso de un bozal o una manta en el caso de los gatos, para evitar que rasguñen o muerdan”, detalló.
La figura del auxiliar de médico veterinario se ha vuelto cada vez más relevante en la atención diaria, ya que cumple un rol clave en el acompañamiento del profesional durante cirugías, tratamientos y controles clínicos. Por ello, desde el área municipal se impulsa esta capacitación con el objetivo de que los auxiliares adquieran conocimientos técnicos adecuados para mejorar la calidad del servicio y garantizar el bienestar animal.
La capacitación continúa con módulos teóricos y prácticos, y se espera que más personas se sumen a futuras ediciones.
Discusiones Sobre la Noticia