Crimen de Luciano Hernandorena: Abarzúa fue declarado culpable

Solo resta conocer el monto de la pena.

En la jornada de hoy el tribunal colegiado dió a conocer el veredicto en el juicio de Luciano Hernandorena. Rodrigo Víctor Gabriel Abarzúa fue encontrado responsable de haber cometido el homicidio, por unanimidad. El próximo 30 de junio se dará a conocer, en una nueva audiencia, el monto de la pena. Es decir cuántos años de cárcel deberá cumplir.

La jueza Vanessa Macedo Font y Walter Trincheri estuvieron presencialmente en la sala, mientras que la jueza Florencia Martini no estuvo presente por tener otra audiencia, a la hora de la lectura del fallo.

Afuera, la familia y amigos de Luciano Hernandorena aguardaron como ocurrió en cada una de las audiencias.

El juicio

El juicio se desarrolló en cuatro jornadas: lunes, martes, jueves y viernes cuando se escucharon los alegatos de clausura. Hubo a lo largo de todo el juicio 28 testigos, entre quienes estuvieron en el momento como el personal tanto policial como médico que aportó datos sobre lo ocurrido.

La jueza Macedo Font fue la encargada de dar a conocer los aspectos centrales del veredicto, al que se llegó por unanimidad. “La hipótesis que encuentra corroboración en la prueba desarrollada durante el juicio es la de las acusadoras”, sostuvo.

El juez Trincheri, quien estuvo presente en la sala, aportó otros de los fundamentos que los llevaron a considerar que Abarzúa fue el responsable del homicidio de Hernandorena. Hubo, al menos cinco testimonios que los consideraron muy valiosos para llegar a este veredicto de manera unánime.

Para Macedo Font los dichos fueron “contundentes”, dado que “que estuvieron en la fiesta y que resultaron fundamentales para explicar qué es lo que ocurrió”.

Por su lado, Trincheri, hizo referencia a la “contundencia de la declaración testimonial” y remarcó que “todos los juicios son distintos, pero este tiene como particularidad que la autoría que criticó la defensa, está basada en la prueba testimonial, hay mucha cantidad de testigos y también mucha calidad en sus declaraciones”.

A la vez, respondieron a la crítica de la defensora particular de Abarzúa, Melina Pozzer sobre la manipulación que hubo del arma de fuego o la falta de preservación del lugar del hecho.

A la lectura del fallo acudió el fiscal jefe, Gastón Liotard; Leticia Gallardo y Andrés Gallardo, mamá y hermano de Luciano junto a su abogado particular constituidos como querellantes. Por su parte, Abarzúa también escuchó cómo la decisión del tribunal, al igual que sus familiares.

En el juicio quedó establecido que el 1 de septiembre de 2024 en una fiesta en la colonia 2 de Abril, en el barrio semirrural de Cutral Co, donde Hernandorena asistió acompañado por su pareja y otra pareja amiga. Durante el evento tuvo un altercado con Abarzúa, quien había llegado junto a un amigo. En el último intercambio de palabras y empujones, Abarzúa xtrajo un arma de fuego que tenía en la cintura y le disparó.

Hubo testimonios que declararon en el juicio cómo Abarzúa realizó el disparo contra la víctima y otros que remarcaron cómo se escapó después de la agresión y se despojó del arma de fuego.

Deja un comentario