La Casa de la Niñez y Adolescencia de Plaza Huincul llevó a cabo el cierre de los talleres de huerta que se estuvieron dictando en diversas instituciones de educación primaria de la ciudad.
En esta oportunidad, los alumnos de 6to grado de la escuela N°151 visitaron la huerta que funciona dentro de la insdtitución donde pudieron realizar actividades prácticas, observando cómo se lleva adelante su mantenimiento.
La coordinadora de la Casa de la Niñez, Antonella Mobilio, comentó “Ha sido un año de mucho trabajo y aprendizaje. Afortunadamente hemos logrado acercar este proyecto a diversas escuelas de la localidad, llevando los conocimientos teóricos y prácticos que otorga esta capacitación a muchos niños y niñas. Hoy quisimos hacer el cierre aquí en las instalaciones de la Casita, para que los alumnos pudieran recorrer la huerta y llevar adelante una clase más práctica”.
Además agradeció tanto a los equipos directivos de las instituciones que visitaron a lo largo del año, como a los capacitadores que llevaron adelante estas jornadas formativas. De igual manera, agradeció el acompañamiento de la secretaria de Relaciones Institucionales y Ciudadanía, María Emilia Geobatistta, y del intendente municipal Gustavo Suárez, quienes han brindado su apoyo hacia todas las propuestas que fueron impulsadas por la Casa de la Niñez y Adolescencia a lo largo del año.
Por su parte, el director de la Escuela N°151, Juan Antonio Morales, destacó el carácter integral del proyecto, afirmando que se les da a los alumnos la posibilidad de adquirir conocimientos que no se encuentran dentro de la currícula tradicional de una forma práctica e interactiva, en un espacio de aprendizaje diferente.
Este proyecto nació tiempo atrás a través de un pedido expreso del intendente municipal, quien manifestó el interés de poder acercar los conocimientos que componen estas capacitaciones a los niños y niñas de las escuelas primarias de la ciudad, entendiendo que esta práctica en particular engloba grandes aprendizajes, no solo en los contenidos específicos que forman parte de dicha actividad, sino por todas las enseñanzas que se adquieren a la hora de llevarlos a la práctica.
En este sentido, el capacitador Jorge Giménez, agradeció tanto al intendente municipal como a la coordinadora Antonella Mobilio por otorgarle la posibilidad de compartir los conocimientos que otorga este gran oficio con las niñeces de nuestra ciudad “Me llena de orgullo haber podido trabajar junto a la Casa de la Niñez en este proyecto, llevando adelante un propuesta formativa diferente a las escuelas de la ciudad de Plaza Huincul. Se ha dado un intercambio muy lindo con los niños, y sobre todo, es muy grato saber que están emprendiendo proyectos de huerta en sus hogares y aprovechan este espacio para sacarse dudas y continuar formándose para luego aplicar lo aprendido fuera de este espacio”.