¿Reducen los hisopados por Coronavirus? Así es la nueva definición de casos positivos

Si el paciente convive con un caso positivo y presenta dos o más síntomas, será considerado confirmado

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso un cambio en el criterio de casos positivos de COVID-19 en el país.

Según la nueva disposición, las personas que presenten dos o más síntomas de Coronavirus y que convivan con un caso positivo no serán sometidas al hisopado y automáticamente serán considerados casos confirmados por nexo epidemiológico.



Los síntomas a tener en cuenta son: temperatura mayor a 37,5°, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar, cefalea, diarreas y/o vómitos.

Sin embargo, aplican algunas excepciones a la nuevo normativa para los pacientes con criterios clínicos de internación, personas con factores de riesgo, gestantes, trabajadores de la salud, personal esencial y personal esencial y pacientes que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *