Hoy y después de cinco meses de estar cerrado, el museo municipal Carmen Funes de Plaza Huincul reabrió sus puertas al público. Se concluyó la obra de reparación del techo y del sistema de calefacción, que eran las principales demandas de las y los trabajadores cuando iniciaron la protesta a mitad de año.
Se podrá visitar de lunes a domingos,y feriados de 9 a 19, según el horario de verano.
“Estamos con muchas actividades hasta febrero para niñas y niñas, de nuestra comunidad y para diferentes edades. El grupo de guías planificó desde el 16 de diciembre hasta febrero”, explicó Soledad Cabezas, a cargo de la dirección. Desde hoy se podrá ver la muestra de la sala Roja multiedad del jardín N° 3, los niños y las niñas de 3 a 6 años con docentes y familias recrearon el mundo de los dinosaurios en la sala Paleontológica. Se podrá ver hasta el 16 de diciembre.
Por otra parte, en la página web podrá consultar todas las actividades para las y los niños de la comunidad y forma de inscribirse, son libres y gratuitas.
El intendente Gustavo Suárez explicó que “se reparó casi en su totalidad lo que hacía falta. Nunca tuvo una planificación específica de las distintas áreas. Se trabajó sobre dos troncales principales de gas, y después los aires frío que son grandes y aislamos los espacios para que se trabaje mejor la concentración de frío o el calor”.
A la vez, se fue adecuando según las inclemencias del tiempo y se cumplió con las obras. En el techo se reparó el taller de réplicas y de investigaciones. “Creo que cumplimos con lo que nos comprometimos en su momento cuando se inició hace cinco meses el conflicto, que dio paso a que lo cerraráramos”, acotó.
Fue muy importante la inversión que se hizo en aislamiento térmico, ampliación de las cañerías de gas, entre otros. “Estamos naturalizando y lo que tenemos como turismo es una ventana al mundo. Se vino abajo, y lo hemos reparado dos veces”, agregó.
El museo es una entrada para el resto de los lugares que se puedan visitar. “En este período de receso para fin de año y principio de año, muchos los toman para descansar un poco y bienvenidos pueden ser. Gracias a todos los que trabajaron y trabajan en esta reapertura que es uno de los mejores del mundo. Nos destacaban la escritura en Braille”, señaló.
Finalmente dijo que se ampliará la exposición, investigación y taller.