No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co

¿Cómo es el COVID-19 que contagia en Neuquen? investigan la genética del virus

El laboratorio central de la provincia es parte de una investigación nacional que buscar saber como cambia el virus

Redacción por Redacción
9 noviembre, 2020
en -Mas información, Sociedad
¿Cómo es el COVID-19 que contagia en Neuquen? investigan la genética del virus

Primera foto del COVID-19, tomada en Argentina

El proyecto de investigación se llama “Genómica de los virus SARS-CoV-2 productores de COVID19 en Argentina. Análisis integral de aspectos genéticos, clínicos y evolutivos de cepas autóctonas y su impacto en el diagnóstico y la epidemiología local y global”.

Para llevarlo adelante se conformó una red con los laboratorios más importantes del país regulado por el Consorcio Argentino de Genómica de SARS-CoV-2; coordinado por el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, CABA; y financiado a través del subsidio FONARSEC IP COVID-19 N° 247, por la Agencia Nacional de la Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina.

¿Qué hacen?

Respecto del objetivo del proyecto, la bioquímica Mercedes Nabaes detalló que “se busca realizar el estudio genómico del virus en Argentina. A partir de los estudios genéticos podemos estudiar cómo va evolucionando el virus en el país, cómo circula, cuáles son las mutaciones que va teniendo y la correlación con algunos comportamientos del virus en cuanto a la infección, al desarrollo de la infección y al desarrollo de la enfermedad”.

Se van a comparar las muestras que se tomaron en abril y mayo con las que se tomaron en junio, julio y agosto, para ver si se modificó, es decir, si fue mutando.

“El equipo de Neuquén está súper capacitado, con mucha voluntad y predisposición, así que en estos días hemos avanzado y estamos obteniendo resultados buenísimos” destacó Nabaes, que vino desde el Laboratorio de Virología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde la óptica y experiencia del equipo local, la directora del laboratorio de Neuquen, Melina Mazzeo afirmó “contamos con equipamiento de punta y haber sido convocados es una gran oportunidad de aprovecharlo”. En estos días el equipo espera analizar cómo fue la introducción del virus en la provincia en la primera tanda y compararlos con los nuevos resultados obtenidos.




De esta manera, buscan evaluar si alguna cepa se estableció más que otra, si se introdujeron nuevas y analizar qué pasó en las ciudades que comenzaron con circulación comunitaria del virus. El objetivo de todo esto es poder hacer un seguimiento de lo que va pasando en las distintas regiones, juntar todos los análisis, los estudios científicos y los estudios matemáticos con la mirada epidemiológica, la idea es que la información obtenida tenga una interpretación y un contexto, y pueda trasladarse al ámbito clínico-asistencial.

En relación a la técnica para obtener los datos, Nabaes explicó que lo que se está llevando a cabo en el Laboratorio Central se denomina secuenciación masiva, es decir, la decodificación y descifrado de toda la secuencia de ADN del virus completa. Así, se conoce la identidad del virus y a partir de eso se pueden realizar estudios que, al comparar esas secuencias de ADN con otras, permite efectuar estudios evolutivos del virus, de la circulación y observar cómo va mutando.

“Es la técnica más innovadora que existe en cuanto a estudios genéticos”, aseguró la bioquímica y describió: “Esto aplicado a la microbiología te permite obtener el genoma del virus, saber cómo es toda la secuencia de ADN de todos los genes que tiene el virus”. Para comprender la relevancia de este estudio ejemplificó: “Cuando se hace una PRC de un hisopado, detectas que está el virus y una porción de la secuencia del ADN. En cambio con la secuenciación masiva se obtiene toda la secuencia de ADN del virus completa”.

El equipo de trabajo del Laboratorio Central de Neuquén está integrado por diferentes nodos: el de diagnóstico y secuenciación a cargo de Luis Pianciola y Melina Mazzeo; el de epidemiología por Cecilia Ziehm; y el de bioinformática/evolución por Carolina Pintos.

Tags: análisis genéticocoronavirusLaboratorio CentralNeuquen

Noticias Relacionadas

Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

por Redacción
27 mayo, 2023
0

...

Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

por Redacción
27 mayo, 2023
0

...

Salud recuerda las medidas para prevenir infecciones respiratorias

Salud recuerda las medidas para prevenir infecciones respiratorias

por Redacción
27 mayo, 2023
0

...

Habilitan centros de belleza, a paseadores caninos y escuela de conductores en la provincia

Esta es la veterinaria de guardia en Cutral Co y Plaza Huincul

por Redacción
27 mayo, 2023
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Últimas

Dos gigantes rumbo a Rincón de los Sauces

El Deliberante de Plaza Huincul respaldó el crédito del ENIM para El Pampeano

27 mayo, 2023
Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

27 mayo, 2023
Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

27 mayo, 2023

Últimas

Dos gigantes rumbo a Rincón de los Sauces

El Deliberante de Plaza Huincul respaldó el crédito del ENIM para El Pampeano

27 mayo, 2023
Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

Se crean cargos para formar las duplas pedagógicas en la Educación Inicial de Neuquén

27 mayo, 2023
Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

Para la candidata del Frente de Izquierda en Cutral Co no se nota el superávit municipal

27 mayo, 2023

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia