No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co

Vaca Muerta le abrió la puerta a nuevos hallazgos paleontológicos

Tecpetrol fue la primera en solicitar la capacitación para saber cómo actuar ante el patrimonio de fósiles

Redacción por Redacción
17 octubre, 2019
en -Mas información, Petróleo
Vaca Muerta le abrió la puerta a nuevos hallazgos paleontológicos

La iniciativa del ministerio de las Culturas tiene como objetivo tomar contacto, en primer lugar, con las operadoras para erradicar los mitos que existen en torno a denunciar hallazgos paleontológicos. Al tiempo que instruirlas en sus deberes y obligaciones conforme lo establecen las leyes de patrimonio.

El miércoles pasado, 9 de octubre, se llevó a cabo la primera de una serie de capacitaciones para el personal de la empresa Tecpetrol en el yacimiento Los Bastos, ubicado a unos kilómetros de la ciudad de Senillosa.

En vistas del incremento de hallazgos paleontológicos, el jefe del departamento provincial de Paleontología, Flavio Bellardini explicó que “tenemos que pensar que el desarrollo de la actividad hidrocarburífera aumenta el caudal de gente en el campo”.

Eso implica más probabilidades de encontrar fósiles y, además, “el acceso a sitios a los que los paleontólogos tal vez nunca habríamos llegado”, dijo y agregó que “al mismo tiempo, nos ha permitido conocer nuevos lugares que antes no eran accesibles y ampliar nuestro espectro de exploración”.

El ministerio de las Culturas lleva adelante un trabajo muy importante: ante la instalación de una nueva locación, una obra que comprende el movimiento de suelos, el sitio debe ser verificado para corroborar si efectivamente hay material patrimonial en el lugar.

En los últimos diez años han cambiado mucho las políticas públicas y empresariales en lo que respecta a denunciar hallazgos: “Nos dimos cuenta que la mirada de policía desde lejos, no servía. No podemos preservar el patrimonio desde lejos, por eso nos reunimos con las empresas para comenzar a caminar en paralelo”.

Neuquén es una de las provincias argentinas con más riqueza por sus registros fósiles, debido a los niveles geológicos que se encuentran hoy a la vista, aflorando. El paleontólogo explicó la importancia que tiene el entorno donde es encontrado el fósil, por eso es importante saber cómo actuar ante este tipo de hallazgos.

Explicó que “es probable que haya muchos de estos niveles que se encuentren a kilómetros, debajo de la tierra, por lo que no son accesibles. Pero en la Patagonia se dio que están en el suelo prácticamente, por eso cuando caminamos en la barda o vamos a pescar es probable que encontremos un fósil de más de 80 millones de años”. Específicamente, señaló que Neuquén tiene “afloramientos que se han formado muchos millones de años atrás y que han tenido mucha vida y han dejado rastros y muchos fósiles”.

El paleontólogo indicó que “antes decíamos que la mayor parte de los hallazgos los realizaban los campesinos que vivían en el campo. Hoy ese espectro se amplió al trabajador del petróleo y a otros grandes protagonistas, que son el pescador y la gente que realiza deportes en las bardas”. Detalló que “hoy, la mayor cantidad de denuncias de hallazgos fortuitos de fósiles las tenemos en Añelo, en Rincón de los Sauces y en toda la comarca petrolera”.

Bellardini  reveló que “hace dos años atrás un operario de la empresa Tecpetrol, que trabajaba en el yacimiento Los Bastos, ubicado a 40 kilómetros de Senillosa, realizó una denuncia de hallazgo fortuito. Cuando atendimos ese llamado corroboramos que efectivamente había encontrado materiales fósiles y comenzamos el protocolo de rescate. Ese trabajo llevó a una  exploración del área y al descubrimiento de muchos sitios dentro del yacimiento”.

Eso impulsó el nacimiento del museo de Ciencias Naturales, Paleontología y Arqueología de Senillosa y el contacto del ministerio de las Culturas con la empresa, “quienes se interesaron en cómo debía ser el manejo del patrimonio paleontológico dentro del yacimiento”, sostuvo y agregó que “Los Bastos, se encuentra sobre sedimentos cretácicos muy ricos en fósiles, entonces querían saber cómo se debía comportar la empresa ante el hallazgo de fósiles”.

“Cuando culminamos las campañas paleontológicas, recibimos un llamado de la gente de Ambiente de la empresa, solicitando una capacitación sobre el protocolo de actuación de la provincia en caso de hallazgos paleontológicos. La intención era capacitar personal de Tecpetrol en Los Bastos, pero también para todas las prestadoras de servicios que trabajan con ellos en la zona”, indicó. Del encuentro participaron los responsables de Seguridad y Ambiente de la empresa, maquinistas, gerentes y jefes de frente de obra.

Te puedeinteresar

AMELIA AGUILERA

AMELIA AGUILERA

3 octubre, 2023
JUAN BAUTISTA CALQUIN

JUAN BAUTISTA CALQUIN

3 octubre, 2023

La capacitación teórico-práctica tuvo una duración de dos horas y trató sobre los deberes y obligaciones frente al patrimonio paleontológico, ya que es importante saber qué hacer y qué no hay que hacer ante un hallazgo de este tipo.

Durante la parte teórica, se ofreció una explicación de por qué había materiales fósiles ahí, qué son los fósiles y qué es la paleontología. Luego, se expuso el protocolo de actuación: qué tienen que hacer los obreros, los jefes y los operarios de las máquinas en caso de hallazgo paleontológico. Luego, en la parte práctica se mostró material fósil al personal, con la explicación de cómo se podían encontrar, la naturaleza y cuál es la importancia que tienen.

La capacitación fue registrada por el área audiovisual de la empresa con la idea de difundir el material en todos los yacimientos que tiene a cargo en la Patagonia. “Esta iniciativa nos parece muy buena, ya que gracias a eso llegaremos a muchos lugares donde puede haber hallazgos paleontológicos”, consideró el paleontólogo.

Finalmente, Bellardini informó que “esta propuesta de capacitación la estamos trabajando con otras empresas que se mostraron interesadas como YPF, Capex y Pluspetrol”.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse con el departamento de Paleontología de la dirección provincial de Patrimonio Cultural dependiente del ministerio de las Culturas de Neuquén, a través del correo paleontologí[email protected]

 

Tags: actividad paleontológicacapacitaciónCuenca Neuquinahallazgos fósilesTecPetrol

Noticias Relacionadas

AMELIA AGUILERA

AMELIA AGUILERA

por Redacción
3 octubre, 2023
0

...

JUAN BAUTISTA CALQUIN

JUAN BAUTISTA CALQUIN

por Redacción
3 octubre, 2023
0

...

Plaza Huincul lanza herramienta de pago con Código QR

Plaza Huincul lanza herramienta de pago con Código QR

por Redacción
3 octubre, 2023
0

...

Cutral Co celebrará los 90 años con Callejero Fino, danzas, muestras e inauguraciones

Cutral Co celebrará los 90 años con Callejero Fino, danzas, muestras e inauguraciones

por Redacción
3 octubre, 2023
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Últimas

Plaza Huincul: habrá reunión entre Larraza y ATE por los presuntos maltratos

Plaza Huincul: habrá reunión entre Larraza y ATE por los presuntos maltratos

3 octubre, 2023
Campaña mensual de donación de sangre en el barrio Otaño

Necesitan dadores de sangre para un empleado municipal de Cutral Co

3 octubre, 2023
AMELIA AGUILERA

AMELIA AGUILERA

3 octubre, 2023

Últimas

Plaza Huincul: habrá reunión entre Larraza y ATE por los presuntos maltratos

Plaza Huincul: habrá reunión entre Larraza y ATE por los presuntos maltratos

3 octubre, 2023
Campaña mensual de donación de sangre en el barrio Otaño

Necesitan dadores de sangre para un empleado municipal de Cutral Co

3 octubre, 2023
AMELIA AGUILERA

AMELIA AGUILERA

3 octubre, 2023

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia