La 15º edición del festival provincial del Chef que se desarrolla en Villa Pehuenia este fin de semana fue inaugurada de manera oficial por el gobernador Omar Gutiérrez.
Durante la jornada destacó al turismo como la segunda fuente de desarrollo de la economía neuquina y el potencial de hospitalidad que convierten a Neuquén en un destino nacional e internacional.
De la ceremonia participaron la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, el intendente local Sandro Badilla y los padrinos del festival, Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis.
El gobernador agradeció a todos los chefs que trabajan en el festival desinteresadamente y dijo que cada uno es un referente y juntos construyen un gran ejemplo de unidad, tal como el que “necesita la patria”.
Celebró el compromiso de los chefs neuquinos “que afianzan la gastronomía, que afianzan el turismo”. En tanto, destacó el logro del festival, que se ha convertido en inspiración para otros encuentros en la provincia.
“Hoy la gastronomía está presente en cualquier evento cultural, social que se lleva a adelante en la provincia de Neuquén”, sostuvo Gutiérrez y enfatizó: “Quiero poner en valor algo en lo que hemos mejorado muchísimo: la hospitalidad, cómo recibimos a todos los que vienen de otras provincias u otros países. Esa es la principal razón por la cual hay turismo y es destino la provincia de Neuquén”.
Señaló además que “el turismo lo construimos entre todos y es la segunda fuente de desarrollo de nuestra producción y economía”.
Dolli Irigoyen y Christophe Kriwonys se mostraron muy emocionados por el cariño de la gente y ambos resaltaron a importante evolución que tuvo el evento a lo largo de estos 15 años
La primera jornada estuvo marcada por la cocina neuquina y la propuesta de búsqueda ancestral la Araucanía chilena. La primera Clase Magistral estuvo a cargo de Destilería Noctua que presentó un destilado de vodka neuquino. El segundo turno fue de la Agrupación Pucón Chef, que presentó “Cocina Chilena: Mar y Montaña”.
La segunda clase magistral, «Génesis» Araucanía y Patagonia, estuvo a cargo del chef Francisco Figueroa, de Temuco. También el neuquino Emmanuel Leiva trajo “Sabores de cordillera, con técnicas modernas”.
El cierre del primer día, estuvo a cargo de la madrina del festival desde hace años, la consagrada Dolli Irigoyen. Además, el dúo neuquino Twinfish cerró la jornada.
El festival, destinado a turistas y amantes del buen comer, está organizado por la municipalidad de Villa Pehuenia–Moquehue y auspiciado por el ministerio de Turismo de la Nación, y la secretaría del COPADE a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Considerado el evento gastronómico más importante de la Patagonia, desde hace 15 años, reúne a las grandes figuras del arte culinario, productores locales y profesionales de la materia.
A la edición 2018 concurrieron cinco mil personas, un 17 por ciento más que en el 2017.