Ya empezaron a tejerse los “pulpitos” en el hospital de Cutral Co

Se concretó el primer taller de este año. Los muñecos serán destinados a los bebés prematuros.

En el auditorio del hospital de Complejidad Media, las tejedoras -alrededor de 25- fueron las encargadas de iniciar este taller que busca realizar con la técnica de “amigurumi” los “pulpitos” que luego son entregados a las familias con bebés que nacieron prematuros.

La iniciativa, es promovida por las enfermeras Claudia Esperón y Sara Méndez, y del sector de esterilización junto a las preparadoras.

 

“La idea es sumar más tejedoras. Se anotaron 25 y hubo mucha convocatoria. Ellas tejen y con el padrón que viene desde la página web van indicando cómo se hace”, explicó Mabel Sepúlveda.

Los hilos y las agujas entregados a las participantes y son aportados por el propio hospital. “Es hilo peruano que se utiliza, la que puede lo termina acá y el resto se lo lleva a su casa y se evalúa después como va el tejido. Lo hacen durante todo el año, tenemos muchas tejedoras que ayudan un montón y se les da la certificación”, explicó.

En noviembre se hará el tercer taller y la intención es hacer dos por año y ése tiene que ver con la semana de la enfermería.

Hay algunas tejedoras que entregan hasta 10 pulpitos y las que recién empieza, tardan un poco más.

Una vez terminados, el pulpito es esterilizado y luego entregado a los bebés prematuros. Esta iniciativa proviene de Dinamarca y asegura que estos animales son la mejor compañía.

 

Se comprobó que con el uso, a los bebés les hace bien estar acompañados en sus incubadoras por estos pequeños animalitos tejidos a crochet, ya que les brindan seguridad fuera del entorno intrauterino y además sus tentáculos les hacen recordar al cordón umblical mientras estaban en la panza de la madre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *