No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co

El futuro de las energías renovables puede ser el uso domiciliario

Redacción por Redacción
27 septiembre, 2017
en Sociedad
El futuro de las energías renovables puede ser el uso domiciliario

Muchas, por no decir todas, las expectativas relacionadas con el polo tecnológico de Cutral Co están cifradas en el desarrollo de la energía eólica. Pero es posible que el futuro no sean los grandes parques que propicia el Renovar sino la fabricación de molinos de baja potencia, para usuarios domiciliarios.

En el stand de Ingeniería SIMA en la Expo Oil & Gas que se desarrolla en Buenos Aires, se habla mucho de energías renovables porque la empresa se asoció para el desarrollo del proyecto Los Meandros cerca de Challacó.

Pero además se trabaja firme para la generación de nuevos contratos con potenciales ganadores de la licitación del RENOVAR 2, el programa nacional de incentivo para el desarrollo de energía eólica que impulsa el gobierno nacional. Neuquén no tiene potenciales proyectos para presentar, pero si es posible que se desarrollen nuevos parques eólicos, esta vez más costeros.

En Ingenería SIMA apuestan al desarrollo aunque admiten que será “lento y con una curva de recupero menor al que se había pensado”. Pero lejos de alejarse, SIMA compró parte de INVAP Ingeniería que también es socio del municipio de Cutral Co. “Apostamos a ese proyecto”, aseguran aunque no dieron mayores detalles de una reunión que se realizó en Cutral Co la semana pasada.

¿El futuro es la energía distribuida?

Te puedeinteresar

Jardín N° 5: Hartos de que sus hijos no tengan clases, reclamarán en Neuquén

Cutral Co: no habrá clases en el jardín N° 5 este viernes

31 marzo, 2023
Pediatras del hospital de Cutral Co seguirán sin atender consultorios hasta el viernes

Sin solución, pediatras del hospital de Cutral Co y Huincul mantienen la protesta

31 marzo, 2023

En Neuquen se aprobó hace poco una ley que le permite a los usuarios domiciliarios conectarse a la red con energía propia, ya sea de un panel solar o de un molino de baja potencia. Y a mediados de septiembre en la Cámara de Diputados se le dio media sanción a una ley similar.

El usuario tendría que realizar una inversión importante al inicio, pero luego no pagaría más por su energía, incluso podría vender a la red nacional el excedente de energía que no utilice. Es por ello que el desarrollo de generadores de baja potencia es uno de los puntos a considerar seriamente porque el INVAP ya tiene generadores propios en el mercado y podría desarrollarlos aún más desde Cutral Co.

La ley aprobada en Diputados “va a ayudar mucho”, aseguran en Ingeniería SIMA. Pero todavía falta el tratamiento en Senadores. “La industria argentina no puede hacer generadores de alta potencia, pero puede hacer las torres y la obra civil, insumos de todo tipo, y hay interesados en sumarse a esta industria”, se agregó.

La ley que se aprobó en Diputados especifica que a este régimen sólo podrán acceder los usuarios, cooperativas o pymes del mercado de la electricidad -con excepción de aquellas empresas que tengan un 25% que esté en manos de personas jurídicas extranjeras-, y además se prohíbe ingresar a los grandes clientes con potencias mayores a 300 KV.

Además, se crea el Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS)”, que tiene como objeto la aplicación de los bienes fideicomitidos al otorgamiento de préstamos, incentivos, garantías, la realización de aportes de capital y adquisición de otros instrumentos financieros, todos ellos destinados a la implementación de sistemas de generación distribuida a partir de fuentes renovables.

También se incorporó un capítulo exclusivamente para fomentar la industria nacional, a través del “Régimen de Fomento para la Fabricación Nacional de Sistemas, Equipos e Insumos para Generación Distribuida” a partir de fuentes renovables (FANSIGED).

Noticias Relacionadas

Jardín N° 5: Hartos de que sus hijos no tengan clases, reclamarán en Neuquén

Cutral Co: no habrá clases en el jardín N° 5 este viernes

por Redacción
31 marzo, 2023
0

...

Pediatras del hospital de Cutral Co seguirán sin atender consultorios hasta el viernes

Sin solución, pediatras del hospital de Cutral Co y Huincul mantienen la protesta

por Redacción
31 marzo, 2023
0

...

Saludan a una nueva jubilada en Cutral Co

Saludan a una nueva jubilada en Cutral Co

por Redacción
30 marzo, 2023
0

...

La solidaridad permitió reunir el dinero para ayudar a un adolescente no vidente en Cutral Co

La solidaridad permitió reunir el dinero para ayudar a un adolescente no vidente en Cutral Co

por Verónica Morell
30 marzo, 2023
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Últimas

Fiscalía acusó a 7 personas de NAO Combustibles por la muerte de tres trabajadores

Fiscalía acusó a 7 personas de NAO Combustibles por la muerte de tres trabajadores

31 marzo, 2023
Jardín N° 5: Hartos de que sus hijos no tengan clases, reclamarán en Neuquén

Cutral Co: no habrá clases en el jardín N° 5 este viernes

31 marzo, 2023
Pediatras del hospital de Cutral Co seguirán sin atender consultorios hasta el viernes

Sin solución, pediatras del hospital de Cutral Co y Huincul mantienen la protesta

31 marzo, 2023

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia