No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
FM Líder Cutral Co

Giannattasio opinó sobre la modificación de la “prisión preventiva”

Redacción por Redacción
24 agosto, 2016
en Políticas
Giannattasio opinó sobre la modificación de la “prisión preventiva”

Hoy se llevó adelante la reunión de los diputados que integran la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia con cinco intendentes de localidades petroleras. El jefe comunal Juan Carlos Giannattasio fue uno de los convocados.

Según se informó, fueron invitados a la reunión los jefes comunales de Plaza Huincul,  Rincón de los Sauces, Senillosa, Añelo y Piedra del Águila. El encuentro se hizo en el contexto del debate sobre la modificación de la prisión preventiva regulada en el artículo Nº 114 del Código Procesal Penal.

Al respecto, Giannattasio, se pronunció a favor de “fortalecer los elementos para que los jueces puedan hacer su trabajo y las personas que delinquen puedan quedar detenidas hasta que esté la condena definitiva” y pidió que además del peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación, también se tenga en cuenta la gravedad del delito.

Los intendentes de las zonas petroleras – no estuvo José Rioseco- plantearon su preocupación por los hechos de inseguridad en sus localidades y coincidieron en la necesidad de otorgar más herramientas a los jueces para que puedan decidir en el dictado de la prisión preventiva.

Desde Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, dijo que el planteo no apunta “a quitarle las garantías a un procesado sino de darle garantías a las víctimas” y reclamó una respuesta para “llevarle tranquilidad a las personas que quieren vivir honestamente en nuestro pueblo”.

Al hablar, el intendente Añelo, Darío Díaz, advirtió que “se están respetando más los derechos de los delincuentes que los de la gente de bien” y reclamó mayores herramientas para combatir el delito y proteger la integridad de las personas que realizan denuncias. “Esto se reduce con sentido común”, opinó tras remarcar que uno de los principales problemas es la droga.

Su par de Senillosa, Hugo Moenne, sostuvo que “las leyes garantistas tienen que estar para proteger a las víctimas” y dijo que de la reunión deberían haber participado todos los diputados; mientras que la intendenta de Piedra del Águila, Adriana Figueroa, subrayó la necesidad de contar con herramientas para poder dar respuesta a las comunidades.

Al inicio, Pilatti sostuvo que el tema de la prisión preventiva “ya está maduro” para poder empezar a tomar algunas definiciones legislativas. Señaló que el Código actual es “escueto” en relación al tema y lo comparó con otros Códigos vigentes en el país que contienen un desarrollo de pautas para que el juez pueda evaluar el peligro de fuga o entorpecimiento del proceso.

Desde el FPN-UNE, Pamela Mucci adelantó que va a contribuir a una solución para propender a la paz social pero remarcó que el proyecto no significa que se termina los problemas de violencia ni de adiciones. “Esto no es un problema de uno sino de todos”, afirmó tras expresar que la culpa “no es de las leyes que tenemos sino de cuestiones multidisciplinares”.

Te puedeinteresar

Rioseco: “no tiene sentido hacer política si no se pone como eje al ser humano”

Rioseco: “no tiene sentido hacer política si no se pone como eje al ser humano”

21 mayo, 2022
Rioseco y Soledad Martínez coincidieron en armar un frente amplio neuquino

Rioseco y Soledad Martínez coincidieron en armar un frente amplio neuquino

17 mayo, 2022

El diputado Claudio Domínguez (MPN) indicó que la prisión preventiva “puede ser una herramienta pero no soluciona el problema” y se pronunció a favor de extender el plazo de detención por orden del juez en casos gravísimos y de eliminar la conformidad de la Defensa para el juicio directo, previsto en el artículo 222 del Código.

En tanto, Nanci Parrilli (FpV) observó que no hay ningún estudio del impacto social que genera la actividad petrolera y reivindicó la participación de las mujeres en ese rubro. A la vez, acotó que hay cuestiones que no están siendo respetadas por los jueces.

Noticias Relacionadas

Rioseco: “no tiene sentido hacer política si no se pone como eje al ser humano”

Rioseco: “no tiene sentido hacer política si no se pone como eje al ser humano”

por Redacción
21 mayo, 2022
0

...

Rioseco y Soledad Martínez coincidieron en armar un frente amplio neuquino

Rioseco y Soledad Martínez coincidieron en armar un frente amplio neuquino

por Redacción
17 mayo, 2022
0

...

Rioseco propone reparación histórica para el norte neuquino

Rioseco propone reparación histórica para el norte neuquino

por Redacción
15 mayo, 2022
0

...

¿Sabés por qué Cutral Co una vez se llamó Eva Perón?

Silvia Sapag dio su versión sobre el busto de Eva Perón que pagaron los vecinos de Cutral Co

por Cecilia Soberón
13 mayo, 2022
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Últimas

CELIN RAÑIL

CELIN RAÑIL

25 mayo, 2022
ERBER LIO DOMÍNGUEZ

ERBER LIO DOMÍNGUEZ

25 mayo, 2022
El yacimiento El Mangrullo ¿produce más o menos gas que los pozos de Vaca Muerta?

¿Qué es la ley de compre neuquino y por qué podría generar más empleo?

24 mayo, 2022

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Municipales
  • Sociedad
  • Policiales
  • Políticas
  • Protestas
  • Necrológicas
  • Contacto

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia